Cuadro de cuentas pgc
CUADRO DE CUENTAS PGC
📑 Aquí podrás encontrar 👇
¿Qué es el cuadro de cuentas PGC?
El cuadro de cuentas del Plan General Contable (PGC) es una clasificación de todas las cuentas empleadas en los registros contables y financieros.
Esta clasificación ayuda a organizar los valores de manera lógica y unificada de acuerdo con su naturaleza, función y objetivos de estudio.
Características del cuadro de cuentas PGC
- Es un debito-crédito: las transacciones contables se debitan/acreditan, según sea el aumento/disminución en el activo, el pasivo, el patrimonio neto, los ingresos o los gastos.
- Tiene una jerarquía: El cuadro de cuentas está organizado en una jerarquía compuesta por seis niveles, desde el más general hasta el más específico.
- Mantiene la homogeneidad contable: Las políticas contables se mantienen homogéneas a lo largo de toda la empresa.
- Es flexible: Los cambios y/o adecuaciones se pueden realizar de forma sencilla para reflejar las transacciones.
Estructura del cuadro de cuentas PGC
Los seis niveles del cuadro de cuentas PGC son:
- Nivel 1: Clases
- Nivel 2: Grupos
- Nivel 3: Cuentas
- Nivel 4: Subcuentas
- Nivel 5: Auxiliares
- Nivel 6: Subauxiliares
Ventajas del cuadro de cuentas PGC
- Facilita el control contable, asegurando datos homogéneos.
- Es una herramienta importante para la realización de informes financieros.
- Permite consultar información de la empresa en forma rápida y sencilla.
- Ayuda a la estandarización de los datos en todas las áreas.
Conclusiones
El cuadro de cuentas del Plan General Contable (PGC) es una herramienta esencial para el buen funcionamiento de la contabilidad de cualquier empresa. Esta clasificación estándar permite a todas las áreas de la compañía obtener información de manera clara, rápida y unificada.
Subir
Deja una respuesta