Los 10 factores clave que influyen en la aprobación de un préstamo personal: guía para mejorar tus probabilidades

Obtener la aprobación de un préstamo personal puede ser un proceso complejo, especialmente en un contexto económico cambiante. Las entidades financieras evalúan múltiples factores antes de conceder un crédito, y entender estos criterios puede marcar la diferencia entre un "sí" o un "no". A continuación, desglosamos los 10 factores clave que influyen en esta decisión y cómo optimizarlos.

📑 Aquí podrás encontrar 👇

1. Historial crediticio: La piedra angular de la aprobación

El historial crediticio es el primer aspecto que revisan las entidades. Según un informe de la Reserva Federal (2024), el 78% de las solicitudes rechazadas se deben a un puntaje crediticio bajo. Para mejorarlo, paga tus deudas a tiempo, mantén un uso responsable de tus tarjetas (idealmente por debajo del 30% del límite) y revisa regularmente tu informe para corregir errores.

Imagen profesional de 'factores aprobación préstamo, mejorar probabilidades, guía financiera factores clave influyen aprobación préstamo personal guía mejorar tus aprobación préstamo entidades ingresos puede ser crediticio factores antes historial 2024 deudas dti 2025 probabilidades años préstamos' por RDNE Stock project
Foto por RDNE Stock project en Pexels

2. Relación deuda-ingresos (DTI): El equilibrio financiero

El DTI compara tus obligaciones mensuales con tus ingresos brutos. Un estudio de Experian (2025) revela que un DTI superior al 43% reduce las probabilidades de aprobación en un 60%. Si tus deudas superan este umbral, considera consolidarlas o aumentar tus ingresos antes de solicitar el préstamo.

Te puede interesar:  ¿Debería subrogarme a una hipoteca fija o mantener una variable?

3. Estabilidad laboral y fuente de ingresos

Las entidades valoran la continuidad laboral. Un contrato indefinido o más de dos años en el mismo empleo incrementa la confianza. Para freelancers o autónomos, presentar declaraciones fiscales de los últimos 12-24 meses es crucial.

4. Monto solicitado y plazo del préstamo

Solicitar un monto desproporcionado respecto a tus ingresos puede ser rechazado. Analiza tus necesidades reales: según el Banco de España (2024), el 35% de los préstamos personales aprobados oscilan entre 5.000€ y 15.000€, con plazos de 3 a 5 años.

Imagen profesional de 'factores aprobación préstamo, mejorar probabilidades, guía financiera factores clave influyen aprobación préstamo personal guía mejorar tus aprobación préstamo entidades ingresos puede ser crediticio factores antes historial 2024 deudas dti 2025 probabilidades años préstamos' por RDNE Stock project
Foto por RDNE Stock project en Pexels

5. Garantías y avales

Aunque los préstamos personales suelen ser no garantizados, ofrecer un aval con buen historial crediticio puede aumentar tus posibilidades, especialmente si tu perfil es considerado "de riesgo medio".

6. Antigüedad en el sistema financiero

Tener una relación previa con la entidad (cuentas, tarjetas o seguros) facilita la aprobación. Datos de BBVA (2025) muestran que los clientes existentes tienen un 40% más de probabilidades de obtener un préstamo.

Imagen profesional de 'factores aprobación préstamo, mejorar probabilidades, guía financiera factores clave influyen aprobación préstamo personal guía mejorar tus aprobación préstamo entidades ingresos puede ser crediticio factores antes historial 2024 deudas dti 2025 probabilidades años préstamos' por Efrem  Efre
Foto por Efrem Efre en Pexels

7. Edad y situación legal

La mayoría de las entidades exigen ser mayor de 18 años y no superar los 65-70 al final del plazo. Además, verificarán que no estés en listas de morosidad como ASNEF.

8. Propósito del préstamo

Algunos usos (como consolidar deudas o educación) son mejor vistos que otros. Sé específico en tu solicitud: un 62% de los préstamos para formación son aprobados frente al 48% de aquellos para viajes (datos de INE 2024).

9. Comparación entre entidades

Cada banco o fintech tiene criterios distintos. Utiliza comparadores online y solicita preaprobaciones sin impacto en tu score. Herramientas como HelpMyCash o Bankimia pueden ahorrarte rechazos innecesarios.

10. Documentación completa y veraz

Errores en la documentación retrasan o anulan procesos. Prepara con antelación: DNI, nóminas (últimas 3), declaración de renta y justificante de domicilio. La digitalización ha reducido los tiempos de aprobación a 24-48 horas en el 70% de los casos (Asociación Española de Banca, 2025).

Optimizar estos factores no garantiza la aprobación, pero incrementa significativamente tus probabilidades. Si tu solicitud es rechazada, solicita feedback concreto a la entidad y trabaja en mejorar los puntos débiles antes de reintentarlo.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir