¿Cuántos meses sin pagar la hipoteca te pueden desahuciar?

No pagar la hipoteca es una de las situaciones más críticas para el deudor que adquiere una propiedad. El no pago de las cuotas mensuales genera un contexto de incertidumbre por el riesgo de ser echado de la vivienda.
¿A partir de qué momento se puede ser desahuciado?
Se deben cumplir determinadas estipulaciones para que se produzca un desahucio. La Ley prevé un período de tiempo para que el deudor reúna los importes adeudados a la entidad. Éste es un periodo para el cuál el deudor dispone de un plazo de 6 meses para regularizar su situación hipotecaria.
No obstante, el plazo en ocasiones puede ser reducido si la entidad acreedora concluye que el deudor no ha cumplido con sus obligaciones. Esto puede provocar que el deudor tenga la posibilidad de ser desahuciado en plazo menor al previsto.
Las consecuencias de un desahucio
Las consecuencias de un desahucio para el hipotecado son incalculables. La pérdida de la vivienda es el principal perjuicio y los daños económicos posteriores son secundarios. Además, el deudor puede tener problemas legales al ser condenado al pago de la hipoteca de la que queda pendiente su regularización.
¿Cómo evitarlo?
Para prevenir esta situación los deudores deben tener en cuenta los siguientes consejos:
-
- Mantener un diálogo con la entidad acreedora. Una vez aceptada la hipoteca, el deudor debe mantener una comunicación estable con la entidad acreedora para evitar situaciones de aumento de deuda.
-
- Pagar puntualmente. Aunque se presenten dificultades para cumplir el pago de la deuda en el plazo establecido, lo mejor es evitar pasar los plazos y hacerlo con antelación.
-
- Agotar todas las vías de negociación. La entidad acreedora suele ofrecer fórmulas de renegociación de las cuotas de la hipoteca. Es recomendable por parte de los deudores aprovechar todas las posibilidades para evitar el desahucio.
Por tanto, saber cuanto se puede tardar en desahuciar a alguien a partir del impago de la hipoteca es fundamental para que el deudor tome las medidas necesarias. Los últimos 6 meses de atrasos pueden provocar el desahucio, aunque las entidades acreedoras pueden iniciar el procedimiento antes si el deudor no se muestra cooperativo.

Deja una respuesta