Repartir bienes o caudales
Repartir bienes o caudales
¿Qué significa?
Repartir bienes o caudales significa distribuir de forma justa los activos y recursos entre los interesados, entendiendo por activos o recursos aquello que aporta valor, ya sea patrimonial o emocional, para los individuos o grupos implicados.
Causas que generan la necesidad de repartir bienes o caudales
- Muerte de uno de los familiares. Esta es la situación más común que hace necesario repartir bienes o caudales. Al fallecer un miembro de la familia, los bienes que haya reunido en su vida pasa a posesión de los herederos. La ley establece las reglas para el reparto y aporta algunos mecanismos para ayudar a que el proceso se desarrolle de forma justa.
- Derechos legales de compartir la propiedad de un bien. Esto sucede en situaciones de propiedad compartida. La propiedad de un bien como una casa, un coche, etc., puede ser contencioso si los interesados no están de acuerdo en la forma de dividir los bienes.
- Medio de alivio de dilemas de la vida. Algunas veces, para resolver problemas entre compañeros de trabajo, vecinos, amigos y familiares, se hace necesario el reparto de los bienes entre aquellos implicados.
Procedimiento para repartir bienes o caudales
Paso 1: Establecer las propiedades a compartir
Establece cuáles son los bienes, activos y recursos concretos que deben ser compartidos.
Paso 2: Establecer cómo se dividirá la propiedad
Una vez que se identifican los bienes, debe determinarse de qué forma se dividirá la propiedad. Puede variar desde la simple asignación de porcentajes hasta la creación de un fideicomiso o una mezcla de los dos.
Paso 3: Contratar los servicios de expertos financieros
Muchas veces, es necesario contratar los servicios de expertos financieros para ayudar a planificar los términos del reparto de los bienes. Un abogado especializado en derecho de herencias, un asesor financiero e incluso un mediador pueden ser un gran apoyo para facilitar el procedimiento.
Paso 4: Desarrollar una agenda de trabajo
Se recomienda desarrollar una agenda de trabajo e identificar los pasos que deben seguirse para el reparto de los bienes. Esto debe hacerse de forma clara y precisa afín de evitar malentendidos y posibles conflictos entre las partes.
Deja una respuesta