Los errores más comunes al comprar una propiedad y cómo evitarlos: recomendaciones de profesionales

Comprar una propiedad es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de una persona, pero también está llena de riesgos si no se toman las precauciones adecuadas. Según un estudio de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), el 68% de los compradores primerizos comete al menos un error significativo durante el proceso. Para ayudarte a evitarlos, hemos recopilado los errores más comunes y las recomendaciones de expertos en bienes raíces.

📑 Aquí podrás encontrar 👇

1. No investigar el mercado local

Uno de los errores más frecuentes es no analizar el mercado inmobiliario de la zona donde se desea comprar. Muchos compradores se enfocan únicamente en el precio de la propiedad sin considerar factores como la plusvalía histórica, la demanda en el área o los proyectos de desarrollo urbano. Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las propiedades en zonas con infraestructura en crecimiento pueden apreciarse hasta un 30% más en cinco años.

Recomendación: Consulta reportes de mercado, habla con agentes locales y analiza tendencias de precios en plataformas especializadas. Un agente certificado puede proporcionarte datos clave sobre el comportamiento del sector.

Te puede interesar:  Guía Rápida: Registro de la Propiedad Puerto Rico
Imagen profesional de 'bienes raíces, inversión, mercado inmobiliario errores comunes comprar propiedad cómo evitarlos recomendaciones profesionales strong propiedad según recomendación compradores hasta puede errores bienes raíces mercado inmobiliario datos pueden certificado gastos comprar financieras' por Cesar Aguilar
Foto por Cesar Aguilar en Pexels

2. Ignorar los costos adicionales

El precio de compra es solo el inicio. Muchos compradores subestiman gastos como escrituras, impuestos, avalúos, seguros y mantenimiento. En México, por ejemplo, los costos notariales pueden representar entre el 5% y el 8% del valor de la propiedad, según el Colegio de Notarios de la Ciudad de México.

Recomendación: Elabora un presupuesto detallado que incluya todos los gastos asociados. Pide cotizaciones anticipadas a notarías y considera un fondo de emergencia para reparaciones inesperadas.

3. Saltarse la inspección técnica

Un informe de la National Association of Realtors (NAR) reveló que el 14% de los compradores se arrepiente de su compra debido a problemas estructurales no detectados. Desde fugas ocultas hasta fallas eléctricas, los defectos pueden convertirse en gastos millonarios.

Recomendación: Contrata a un perito independiente para evaluar la propiedad. Una inspección profesional cuesta entre $300 y $800 dólares, pero puede ahorrarte hasta un 20% en reparaciones futuras.

Imagen profesional de 'bienes raíces, inversión, mercado inmobiliario errores comunes comprar propiedad cómo evitarlos recomendaciones profesionales strong propiedad según recomendación compradores hasta puede errores bienes raíces mercado inmobiliario datos pueden certificado gastos comprar financieras' por ROMAN ODINTSOV
Foto por ROMAN ODINTSOV en Pexels

4. No verificar el estatus legal de la propiedad

Adquirir una propiedad con gravámenes, litigios o irregularidades en escrituras es un riesgo grave. En Colombia, por ejemplo, el 12% de los conflictos legales en bienes raíces se deben a problemas de titularidad, según la Superintendencia de Notariado y Registro.

Te puede interesar:  Traspaso de Propiedad: Cómo Cambiar de Titular

Recomendación: Solicita un certificado de libertad y tradición, revisa el historial registral y asegúrate de que no existan embargos o hipotecas pendientes. Un abogado especializado en derecho inmobiliario es clave en esta etapa.

5. Elegir el financiamiento incorrecto

Optar por un crédito hipotecario sin comparar opciones puede significar pagar hasta un 50% más en intereses. Datos del Banco Central de Argentina muestran que el 40% de los deudores hipotecarios no entendía completamente los términos de su préstamo al firmar.

Recomendación: Compara tasas de interés, CAT (Costo Anual Total) y condiciones en al menos tres instituciones financieras. Considera opciones como créditos Infonavit, FOVISSSTE o bancos privados según tu perfil.

Conclusión

Evitar estos errores requiere planificación, asesoría profesional y paciencia. Trabajar con un agente inmobiliario certificado, un abogado especializado y un perito técnico puede marcar la diferencia entre una inversión exitosa y un problema financiero. Recuerda: en bienes raíces, la desinformación es el mayor enemigo.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir